En el tema 4 hemos visto en general las estrategias que se pueden utilizar en el aula para contar un cuento o libro, o en el caso de la declamación para utilizarla con la poesía.
Es muy importante para los niños,el saber transmitirle el cuento y que llegue a ellos, como hemos estudiado es imprescindible la narración oral,porque:
-Ayuda a desarrollar la comprensión lectora.
-Repercute en la psicología y en los estados de ánimo del auditorio.
-Permite la identificación con personajes y situaciones.
-Influye en la compresión del texto.
La hora del cuento debería ser para todos, y en especial para las futuras mamás y profesoras, algo “sagrado” y a tener en cuenta para realizar y tener un huequecito diario para nuestros hijos y también alumnos.
Debemos tener en cuenta que cualquier sitio vale para contarles un cuento y que no se necesitan cualidades especiales para contar una historia, simplemente saber trasmitirla desde muy adentro.
Estando en el aula, y cuando le contemos a nuestros alumnos un cuento no debemos preguntarles cosas, simplemente si les ha gustado o no,debemos dárselo como una especie de regalo. Una vez que se lo hayamos leído dos o tres veces, ya podemos trabajar algún tema didáctico o que nos sirva para que aprendan algo en concreto, por ejemplo en una unidad didáctica.
A la hora de contar un cuento debemos saber que existen unas estrategias básicas para transmitir la literatura a los niños. Estas estrategias son:
- Cuenta-cuentos: es la persona que narra sin libro, y que utiliza otros elementos u oibjetos para darle expresividad y sentido al cuento. Con esta estrategia trabajamos la imaginación y la creatividad, al igual que es buena para interaccionar con los niños.
- Lectura: es hacer una lectura literal del texto, escoger un libro y leer lo que pone.No podemos cambiar la historia del cuento,con esta estrategia podemos hacer dos cosas, o leer el libro y después enseñarles las imágenes o en cada página que vayamos leyendo enseñarles las imágenes que viene cuando terminemos de leer una página.
- Narración con libro: se trata de contar una historia pero enseñando las imágenes, es una estrategia buena para interaccionar con los niños. No es necesario seguir la historia al pie de la letra.
- Narración dramatizada:Es una estrategia perfecta para interactuar en la historia con los niños, haciéndoles que representes cosas o gestos que hacen los personajes del cuento, así se identifican con ellos más fácilmente.
- Declamación: es recitar un poema pero de forma expresiva, sin el tono característico con el que aprendimos de pequeños.
Me ha parecido un tea muy interesante para conocer el tipo de estrategias que puedo utilizar en el aula, y sobretodo, el haberlas practicado en clase, con mis compañeras, conociendo así más de cerca como se realiza cada una. Personalmente me gustó mucho la estrategia que me tocó a mí, que es la narración dramatizada.
Espero poder contar muchos cuentos a mis alumnos y a todos los pequeñajos que me pidan leerles un cuento.
Bien.
ResponderEliminar