1. TEORÍA
1.a. ¿Qué has aprendido a través de la teoría de la asignatura que sea nuevo para ti y que consideres útil para tu futuro profesional?
He aprendido a realizar cuentos, que materiales utilizar en ellos, como hacerlos, etc.. saber colocar una biblioteca de aula, y sacarle el mayor rendimiento, saber identificar buenos libros para mis futuros alumnos, etc...
1.b. ¿Cómo puedes utilizar en tu labor como maestro/a estos aprendizajes teóricos?
Utilizándolo todo en el aula, ahora sabré como contar los cuentos a mis alumnos, podré crear libros con ellos , poesías,etc..
2. ACTIVIDADES
2.a. ¿Qué has aprendido a través de las actividades que sea nuevo para ti y que consideres útil para tu futuro profesional?
A hacer libros que sean adecuados para los niños, y que además sean de su interés,a realizar un buen análisis de libros,saber organizar una biblioteca de aula, y el rincón dedicado a ello,exponer de diferentes maneras los libros, para que los niños se sientan atraídos por ellos.
2.b. ¿Cómo puedes utilizar en tu labor como maestro/a estos aprendizajes prácticos?
Pues como he dicho antes, utilizando todo lo aprendido para aplicarlo a mi aula en un futuro.
3. MATERIAL COMPLEMENTARIO
3.a. ¿Has leído los cuadros/ artículos y/o libros complementarios?
Sí, he leido casi todos los articulos voluntarios, menos uno, pero al interesarme tanto la asignatura he intentado leer todo lo posible.
3.b. ¿Has utilizado estos materiales para realizar las actividades planteadas?
En algunas si.
3.c. ¿Qué has aprendido a través de estas lecturas que sea nuevo para ti y que consideres útil para tu futuro profesional?
He aprendido que hay que darle la oportunidad a los niños antes de que ellos aprendan a leer, de leer cuentos, y rodearles de este mundo desde pequeños.
Leí parte del libro: psicoanálisis de los cuentos de hadas, en el que aprendí mcuhas cosas sobre estos cuentos, también en otro artículo que debemos apoyar a los niños a la hora de la lectura, sino, no se sentirán motivados en la lectura.
En otro documento me han dado pautas para elegir buenos libros,etc...
3.d. ¿Cómo puedes utilizar en tu labor como maestro/a estos aprendizajes?
Sabiendo realizar materiales en mi futuro docente, libros, picotogramas, libros juguetes,etc.....
4. TRABAJO EN GRUPO
4.a. ¿Qué has aprendido de tus compañeros a través de las actividades grupales que sea nuevo para ti y que consideres útil para tu futuro profesional?
Que cada uno expone sus ideas, y nos complementamos bien, puesto que uniendo las ideas de cada una puede salir un buen trabajo, además aprendes mucho. En la actividad de estrategia, me enseñaron como realizar las estrategias que podemos utilizar en el aula.
4.b. ¿Cómo puedes utilizar en tu labor como maestro/a estos aprendizajes?
De muchas maneras, por ejemplo realizando un buen rincón de biblioteca para mis alumnos.
4.c. ¿Qué has aportado a tus compañeros en las actividades de grupo?
Supongo que igual que ella nuevas ideas. Por ejemplo en la actividad que hicimos de las estrategias, cada una hicimos una y yo les aporté el saber como se realizaba la estrategia de narración dramatizada.
5. IMPLICACIÓN
5.a. ¿Crees que te has implicado completamente en tu aprendizaje?
Sí.
5.b. ¿De qué forma?
He intentado asistir siempre a clase y realizar todas las actividades fuesen voluntarias u obligatorias.
5.c. ¿Estás satisfecho/a con el trabajo que has realizado en esta asignatura?
Mucho, sobre todo por lo que he aprendido para ponerlo en práctica en mi aula, o en las prácticas.
5.d. ¿Cuáles crees que son tus puntos fuertes en relación con lo que has aprendido?
Mis puntos fuertes creo que es el realizar cuentos, porque las manualidades me encantan, el conocer las estrategias de comunicación literaria, haber aprendido esto para saber leer cuentos de diferentes maneras.
5.e. ¿Y tus puntos débiles?
Todo lo relacionado con la poesía, no la conocía , bueno ahora puntos débiles pocos, peor al principio era un mundo bastante desconocido para mí, el mundo de la literatura infantil.Y que me daba vergüenza leer libros porque no sabía como se hacía bien.
- AUTOCALIFICACIÓN :: Me calificaría con un 8,5 porque me he implicado mucho en la asignatura, es una de las que mas me han gustado de toda la carrera, he hecho todas las actividades y además también he realizado casi todas las actividades voluntarias.