sábado, 4 de diciembre de 2010

Lectura : "Psicoanálisis de los cuentos de hadas"

Comentario del libro: " Psicoanálisis de los cuentos de hadas" de Bruno Bettelheim.



Aunque fuese una lectura voluntaria, tenía interés en la lectura de parte del libro, quizás ya solo el título me llamo la atención, aunque mas tarde explicaré que aprendizajes me he llevado de esta lectura.
Efectivamente tras su lectura (introducción y dos capítulos específicos del libro) me ha parecido muy interesante.



A continuación expondré algunas de las partes del libro bien con mis palabras o bien cogidos literalmente de él,que resumen un poco la idea que nos quiere trasmitir el autos sobre lo que nos ofrece los cuentos de hadas y los ricos aprendizajes que sacamos de ellos:





-Los cuentos de hadas intentan dar sentido a la vida de los niños, es decir, que las lecturas que hagan no sean insignificantes para ellos y les aporte algo.

-Se pueden aprender de los problemas internos y sobre que solución le podemos poner a las dificultades que se nos presenta.

-Algo muy importante, como que los cuentos de hadas hablan sobre problemas existenciales como, la muerte, la enfermedad, la pobreza,etc.. dando al niño "modelos" de enfrentamiento ante estos problemas.

-Son cuentos que desarrollan al niño, alimentan su personalidad, su imaginación y sobre todo les aporta un conocimiento diferente a otra realidad, quizás incapaz de conocerlo de otra manera.

-Las historias de hadas tanto para los niños como para "nosotros" los adultos, ofrecen ayuda para afrontar problemas psicológicos que surgen en el momento del crecimiento.

En el libro, nos muestran varios ejemplos de cuentos, que reflejan algunas de las cosas dichas anteriormente, dos cuentos de hadas que he leido y han seguidos siendo populares que nos cuenta bettelheim son:

CAPERUCITA ROJA: El tema central de caperucita roja es la amenaza de ser devorado/a. Los cuentos de hadas en el que entre ellos estaba caperucita roja, por desgracia debido a variaciones de Perrault y otros autores, se despojó gran parte de su significado. La capa roja simboliza las emociones violentas , sobre todo del tipo sexual.


El PESCADOR Y EL GENIO: Nos enseña a que el niño tiene que tener tolerancia a algo que no salga bien, asi que debe esforzarse e intentarlo mas veces y también nos enseña que si nos esforzamos y tenemos ganas de ello conseguiremos todas las metas que nos propongamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario